• Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • 0Carrito de Compra
Fundación Isabel Gemio
  • Sobre la Fundación
  • Qué hacemos
  • Transparencia
  • Proyectos Europeos
  • Noticias
  • Plaza Solidaria
  • Colabora/Dona
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Gracias3 / 2021

Fundación Isabel Gemio en Navidad en el Metro de Madrid (Campaña solidaria de Metro En Línea)

diciembre 21, 2021/en Eventos

La Presidenta de la Fundación, Isabel Gemio ha participado hoy en la presentación de la Campaña solidaria de Metro en Línea. La iniciativa se difundirá a través de sus diversos canales informativos hasta el próximo 6 de enero. Cada línea del suburbano será apadrinada por una de las 12 asociaciones que participan este año. La línea 4, a través de la Fundación Isabel Gemio, pone el foco en las personas con enfermedades raras. Se llevarán a cabo acciones informativas y de sensibilización con las entidades en la red de transporte público

Así lo ha destacado esta mañana el consejero de Transporte e Infraestructuras, David Pérez, en la estación de Chamartín, donde ha invitado a los viajeros a estar en línea con diversos colectivos en riesgo de exclusión. Pérez ha recordado que “cada línea de Metro apadrina una causa social diferente con la idea de llegar a mayor número posible de viajeros y poder concienciar sobre diferentes enfermedades o desigualdades y poder dotar de recursos a aquellos que más lo necesitan”.

UN METRO PARA TODOS

Metro de Madrid también quiere favorecer la autonomía de las personas con discapacidad a través de la creación de un modelo de transporte más inclusivo. Por ello, una de sus prioridades es facilitar el uso de la red a todos los viajeros, independientemente de sus circunstancias.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras, a través de Metro de Madrid, quiere seguir sensibilizando a sus viajeros y apoyando diferentes causas que ayuden a todos los madrileños a su plena integración e inclusión en la sociedad, para lo que dispone de instalaciones y canales de comunicación propicios para hacer llegar este mensaje a millones de personas.

Esta iniciativa forma parte de la Línea social de Metro, el programa con el que la compañía pone a disposición de las entidades sociales sus recursos y su gran potencial como canal de comunicación.

PRENSA: NOTICIASPARAMUNICIPIOS, COMUNIDAD DE MADRID,  MADRID ACTUAL,   METRO MADRID

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/12/IG-METRO-LINEA-4-1.jpg 1431 1097 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-12-21 14:26:202021-12-22 16:28:32Fundación Isabel Gemio en Navidad en el Metro de Madrid (Campaña solidaria de Metro En Línea)

Ahora puedes ver el directo de Isabel con Malas Madres

noviembre 29, 2021/en Eventos
https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/11/1-CINFA-agenda-2FASE-02-2.jpg 630 1200 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-11-29 14:41:222021-11-29 16:24:07Ahora puedes ver el directo de Isabel con Malas Madres

Aprobada la resolución del Parlamento Europeo sobre una Estrategia Farmacéutica para Europa con incidencia en las enfermedades raras

noviembre 29, 2021/en Científicas, Sin categorizar

El Parlamento Europeo ha aprobado en su sesión plenaria del pasado 24 de noviembre en la que se recoge una especial atención a las enfermedades raras. Podéis leer la resolución en el siguiente enlace:

Resolucion PE Estrategia Farmacéutica para Europa

 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/11/PARLAMENTO-EUROPEO.jpg 719 1156 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-11-29 14:26:092021-11-29 14:30:04Aprobada la resolución del Parlamento Europeo sobre una Estrategia Farmacéutica para Europa con incidencia en las enfermedades raras

No os perdáis, mañana 19 de noviembre, directo de Isabel Gemio con el Club de Malasmadres 21.00 h.

noviembre 18, 2021/en Eventos

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/11/1-CINFA-agenda-2FASE-02-1.jpg 630 1200 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-11-18 17:46:082021-11-18 17:46:49No os perdáis, mañana 19 de noviembre, directo de Isabel Gemio con el Club de Malasmadres 21.00 h.

WEBINAR ONLINE: JÓVENES INVISIBLES el 15 de noviembre de 2021 de 18:00 a 19:30h.

noviembre 9, 2021/en Eventos

Una enfermedad rara o minoritaria es aquella que afecta a 1 de cada 2000 personas, la mayoría son de origen genético y otras pueden aparecer de repente. Por el momento no tienen cura.
Conviven con nosotros silenciadas por una sociedad que permanece ajena, puede ser un amigo, un vecino o tú. ¿Y sí tener una enfermedad rara, no es tan raro? ¿Y si ha llegado el momento de hacer visible lo invisible?


Inscríbete en la WEBINAR: JÓVENES INVISIBLES organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alicante.
Te esperamos, en formato no presencial, el 15 de noviembre de 2021 de 18:00 a 19:30h.
Al finalizar la ponencia habrá un espacio reservado a poder resolver todas las dudas que puedan surgir a lo largo de la conferencia.
Para inscribirte debes rellenar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/Qx3kSSoiMFKVx36s5
Antes del inicio del curso te facilitaremos los datos de acceso al correo electrónico que nos facilites.
Puedes compartir esta información en redes sociales u otro recurso al que consideres que pueda interesarle.
Para cualquier información sobre el curso puedes escribirnos al correo electrónico laura.coordinacionfamilias@gmail.com

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/11/banner-invisibles-webinar-1.jpg 682 1024 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-11-09 18:44:282021-11-09 18:44:28WEBINAR ONLINE: JÓVENES INVISIBLES el 15 de noviembre de 2021 de 18:00 a 19:30h.

Las enfermedades raras en el mundo

noviembre 9, 2021/en Actual

Enfermedades Raras Mundo





https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/05/erasmus-plus-active-europe.jpg 450 840 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-11-09 17:04:592021-11-10 17:04:46Las enfermedades raras en el mundo

3.050 € para la investigación gracias a la subasta en la entrega de los Premios de Madrid Magazine

octubre 21, 2021/en Eventos

Cena de Gala para entregar los Premios a la trayectoria personal, de la revista Madrid Magazine. Mi agradecimiento por el premio, pero sobre todo, por la subasta que dedicaron a nuestra Fundación

Gracias a quienes lo hicieron posible, y a las personas y empresas que colaboraron. Hotel Wellinton, incluido. Sé que nos seguirán ayudando.

 



Nuestro infinito agradecimiento. ????????????????#revistamadridmagazine #hotelwellington #subastasolidaria #compromiso #investigación #enfermedadesraras #lacienciacura

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/10/20211001_234048.jpg 3011 2259 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-10-21 11:34:272021-10-21 11:46:383.050 € para la investigación gracias a la subasta en la entrega de los Premios de Madrid Magazine

3.451 € recibidos para la investigación de parte de Caminus

septiembre 30, 2021/en Eventos

Mil gracias, valientes, solidarios e incansables.

Sois admirables y un orgullo para todos.

Mil gracias por contar con la Fundación Isabel Gemio.


 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/09/Caminus1.jpeg 964 1245 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-09-30 22:59:192021-10-01 13:12:563.451 € recibidos para la investigación de parte de Caminus

26 septiembre Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria

septiembre 22, 2021/en Actual

El 26 de septiembre, último domingo del mes, se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria. La Asociación Internacional de la Retina y la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (F.A.R.P.E) celebran esta fecha en la que pretenden llamar la atención sobre esta enfermedad.

Aquí os dejamos su comunicado:

MANIFIESTO FARPE Y FUNDALUCE para el DÍA MUNDIAL DE LA RETINA

DOMINGO, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2021

La pandemia que todo lo devora, que tanto nos ha hecho y aún nos hace sufrir, que nos pone todo mucho más difícil no puede cegarnos e impedirnos ver que, entre tanta desgracia y tantos contratiempos, tenemos razones para la alegría, para la ilusión y, sobre todo, para la esperanza. Hoy, nos toca conmemorar el Día Mundial de la Retina, una jornada en la que los afectados por distrofias hereditarias de retina debemos sentirnos más unidos que nunca para seguir luchando, para seguir avanzando, para seguir caminando, aunque sea a oscuras y cuesta arriba.

Este 2021 ha estado marcado de nuevo por la crueldad del coronavirus, pero también por el avance de la vacunación que, poco a poco, nos saca del abismo y el aislamiento en que nos había instalado. La ciencia ha demostrado que quizá sea el valor más relevante y seguro de nuestra sociedad y los investigadores de todo el mundo se han volcado para imponerse a un enemigo diminuto e invisible, pero tremendamente malvado.

Los científicos han evidenciado que por muy dura y acuciante que sea la lucha, con empeño, esfuerzo y dedicación, la victoria es posible. En ellos y en su ciencia nos refugiamos los pacientes afectados por distrofias hereditarias de retina. En realidad, lo llevamos haciendo más de 30 años. Y lo seguimos y seguiremos haciéndolo hasta que derrotemos por completo a la ceguera.

Por eso, celebramos que, a pesar de estos tiempos tan convulsos, nuestro país ha implantado por fin el primer tratamiento efectivo para una distrofia hereditaria de retina. Sabemos que beneficia solo a unos pocos afectados por un gen concreto, el RPE65, pero también sabemos que es un primer paso de gigante hacia futuros tratamientos, algunos de los cuales se encuentran ya bastante avanzados.

Jamás podremos agradecer lo suficiente a los científicos que trabajan en estos proyectos sus esfuerzos y desvelos por querer curarnos, pero siempre les corresponderemos con nuestro compromiso de que les acompañaremos en cada paso, en cada avance y también en cada obstáculo, tropiezo e imprevisto con el que se topen, para animarles y que nunca se rindan.

También aplaudimos en este pandémico 2021 que el Estado ha aprobado la creación de dos CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) de Distrofias Hereditarias de Retina, uno en Barcelona y otro en San Sebastián. Sanidad responde así a esta vieja reivindicación de los colectivos de pacientes, para que haya una mejora en la atención y en el conocimiento de nuestras patologías, pero también sabe que esto no es el fin, sino el principio de una sucesión de nuevos centros similares por el resto de la geografía española, que vamos a seguir reivindicando, con la confianza de que nos serán concedidos.

Y es que nuestra alma, la de quienes integramos la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE) y la Fundación Lucha contra la Ceguera (FUNDALUCE) es reivindicativa y, también hoy, nos toca serlo para clamar para que se implante en los hospitales de nuestro país la Especialidad de Genética clínica, de la que ya gozan la gran mayoría de los países de la Unión Europea. Puesto que es de gran importancia para el diagnóstico de nuestras enfermedades su posterior aplicación de las terapias génicas que se están abriendo camino.

Nosotros ya estamos poniendo de nuestra parte, con la creación y el aumento del Registro de Pacientes de Enfermedades Raras Oculares, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que cuenta cada vez con más inscritos y que aspira a ser una herramienta clave para investigadores y para los propios afectados.

Siempre habrá dificultades y barreras que superar, en forma de virus o de cualquier otra índole, pero siempre estaremos ahí, con nuestros aciertos y desaciertos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, con nuestros altibajos, pero empeñados en llenar de luz el camino de todos. A los investigadores os pedimos que sigáis despertando nuestra ilusión y nuestra esperanza. A las autoridades locales, regionales y nacionales os suplicamos que aportéis los medios y la financiación, para que no se trunque nuestro optimismo. Y nosotros, los pacientes, tenemos que implicarnos cada vez más para que nuestra voz suene cada vez más alta y llegue más lejos. Porque seguimos al principio del camino, pero ya hemos empezado a avanzar con pasos de gigante.

MANIFIESTO 2021

FUENTE:

Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/09/descarga.jpg 153 305 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-09-22 20:56:162021-09-22 20:56:1626 septiembre Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria

Ya tenemos las camisetas en la tienda solidaria de Correos, puedes verlas en el siguiente enlace

septiembre 20, 2021/en Actual
Gracias por dejarnos contarte algo importante, en estos difíciles momentos, si puedes, ayuda a la investigación.
Si compras una mascarilla o una camiseta solidaria será en en beneficio de todos y, en especial, de casi 3 millones de personas en España.
Aquí te contamos cómo conseguirlas.
En la tienda solidaria de CORREOS

PARA COMPRAR PINCHA – AQUÍ

CAMISETAS: LA CIENCIA CURA
MASCARILLAS: COLORES LA CIENCIA CURA
PARA COMPRAR PINCHA –  AQUÍ
MASCARILLAS:  EQUIDAD LA CIENCIA CURA
PARA COMPRAR PINCHA – AQUÍ
La Fundación Isabel Gemio presenta mascarillas y camisetas solidarias para la investigación de enfermedades raras (infosalus.com)
La Fundación Isabel Gemio presenta mascarillas y camisetas solidarias para la investigación de enfermedades raras (europapress.es)
https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2020/06/isabel-camiseta.jpg 640 521 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-09-20 11:33:322021-09-20 12:03:06Ya tenemos las camisetas en la tienda solidaria de Correos, puedes verlas en el siguiente enlace
Página 1 de 512345

Categorías

  • Actual
  • Científicas
  • Comité
  • Eventos
  • Noticias
  • Premios
  • Prensa
  • Proyectos Europeos
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Últimas noticias

  • Los grupos del CIBERER presentan sus avances en la investigación en enfermedades raras en la Reunión Anual
  • Despierta tu creatividad y colabora con la Fundación Isabel Gemio
  • Lluís Montoliu: “En España, el tiempo promedio que tardamos en poder obtener un diagnóstico genético de una enfermedad rara es alrededor de cinco años”
  • Identificadas las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas
  • El diagnóstico genético de enfermedades raras ha evolucionado en los últimos años

Archivo

© Copyright - Fundación Isabel Gemio - Aviso legal Desarrollado por Logo de Pixelonce
Desplazarse hacia arriba

Si prefieres colaborar con nosotros a través de la donación de algún objeto, cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.


    Información básica sobre la protección de sus datos:

    Responsable del Tratamiento: FUNDACIÓN ISABEL GEMIO

    Finalidad: Gestionar sus datos personales para inscribirle como voluntario en nuestra entidad

    Legitimación: Consentimiento del interesado

    Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos y derechos digitales recogidos en el RGPD y en la LOPDGDD. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control

    Para información adicional sobre la protección de sus datos, consulte nuestro aviso legal.

    Puedes colaborar con nosotros de la manera que tú elijas, tú eres la fuerza que necesitamos.


      Información básica sobre la protección de sus datos:

      Responsable del Tratamiento: FUNDACIÓN ISABEL GEMIO

      Finalidad: Gestionar sus datos personales para inscribirle como voluntario en nuestra entidad

      Legitimación: Consentimiento del interesado

      Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos y derechos digitales recogidos en el RGPD y en la LOPDGDD. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control

      Para información adicional sobre la protección de sus datos, consulte nuestro aviso legal.

      Si lo que quieres es colaborar con nosotros a través de tu voluntariado, por favor cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.


        Información básica sobre la protección de sus datos:

        Responsable del Tratamiento: FUNDACIÓN ISABEL GEMIO

        Finalidad: Gestionar sus datos personales para inscribirle como voluntario en nuestra entidad

        Legitimación: Consentimiento del interesado

        Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos y derechos digitales recogidos en el RGPD y en la LOPDGDD. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control

        Para información adicional sobre la protección de sus datos, consulte nuestro aviso legal.

        × Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Conozca más sobre la política de cookies. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Estoy de acuerdo