Misión
La FUNDACIÓN ISABEL GEMIO para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras, nace en 2008 con el objetivo de contribuir a acelerar la investigación en las Distrofias Musculares, otras Enfermedades Neuromusculares y Enfermedades Raras, en aquellos aspectos biológicos, fisiopatológicos, genéticos o terapéuticos que puedan incidir en el desarrollo y aplicación de tratamientos curativos a afectados, además de fomentar el intercambio de información entre expertos, pacientes y sus familias, y promover el desarrollo de farmacología.
La Fundación Isabel Gemio centra todos sus esfuerzos en financiar Proyectos de Investigación Científica que buscan el tratamiento o cura para las Enfermedades Minoritarias, conocidas como “raras”, apoyando la investigación biomédica básica, clínica y traslacional de aquellos grupos que son líderes en Investigación en nuestro país, financiando íntegra o parcialmente proyectos que forman parte de la Red CIBER.
Quiénes somos
La fundadora, como nuestro propio nombre indica, es la conocida periodista española, Isabel Gemio. Junto a ella, contamos con un patronato de seis personas, las cuales tienen una amplia trayectoria profesional, y entre las que se incluyen personajes públicos, afectados por enfermedades raras, profesionales de los medios de comunicación, etc.
Nuestro patronato colabora con nuestra fundación de manera altruista, aportando cada uno de ellos lo mejor en su campo de actividad.

Isabel Gemio
Periodista, presentadora de televisión y radio. Ha presentado programas como Tal cual, 3x4, La Tarde, Esta noche sexo, Lo que necesitas es amor y Sorpresa, sorpresa.
En Onda Cero ha dirigido y presentado "Te doy mi palabra".
Patronato

José María De Arcas
Empresario, ex-consejero de Procisa, ex-consejero de Oesia Tecnología, ex-presidente Oesia México. Licenciado en empresas y actividades turísticas.

Francisco José Hernández Ramos
Casado y con dos hijos. Abogado en ejercicio desde 1994. Socio director de Estudio Jurídico. Colaboro con diferentes fundaciones y ONG, como secretario y asesor jurídico.

Antonio San José Pérez
Periodista. Ha sido Director General del canal de televisión Non Stop People. Con anterioridad ha sido director de Informativos de CNN+, Canal + y Radio Nacional de España. También ha sido Director Adjunto de Informativos en Antena 3 TV. En el campo de la comunicación corporativa ha desempeñado los puestos de Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aena y de Loterías y Apuestas del Estado.

Alvaro de Yturriaga
Emprendedor por naturaleza. Empresario por vocación. Padre por devoción. Apasionado de la tecnología. Luchador de las enfermedades neuromusculares.

Koké Tejera
GRUPO ATRESMEDIA . Directora de Relaciones Públicas que se compone de las siguientes divisiones: Antena 3 Televisión, Atresadvertising, Onda Cero, de Europa FM , Melodia FM y de LaSexta Televisión , coordinando ya todas las actividades de relaciones públicas del Grupo Atresmedia.

María Jesús Álava Reyes
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, es profesora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Ministerio de Fomento y en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). En la actualidad es Socia-Directora de Apertia-Consulting y del Centro de Psicología Álava Reyes.

Luis Abril Pérez
Directivo, asesor general de estrategia a nivel de comunicación, imagen corporativa y redes sociales.
Equipo de trabajo
El equipo de la Fundación está formado por dos trabajadores.
María Romo
Doctora en Derecho y licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Unión Europea, relaciones institucionales y tercer sector, en especial fundaciones, participó en la redacción y seguimiento del III PLAN DE ACCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Beatriz García Leiva
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con experiencia en el área de Recursos Humanos. Se sumó al equipo de la Fundación en 2017 y colabora activamente en las actividades y programas de la Fundación, así como en la gestiones de administración.
Organigrama

Comité científico

Dr. Adolfo López de Munain
Más información
Dr. Juan Vilchez Padilla
Más información