
Vídeos
XIV Aniversario – ‘Noche mágica por la ciencia’
Balance – Proyectos de Investigación
Photocall XIV Aniversario – ‘Noche mágica por la ciencia’
El CRISPR y las Enfermedades Raras | Lluís Montoliu (CNB-CSIC)
Evento por el Día Mundial de las Enfermedades Raras – Directo ZOOM
Trailer Documental «Jóvenes Invisibles»
Protagonistas del Día Mundial de las Enfermedades Raras
¿Cómo te sentirías tú?
Noticias de la Fundación


La Fundación Isabel Gemio renueva su convenio de colaboración con el CSIC

El Alimerka Oviedo Baloncesto dona 946,50€ a la Fundación Isabel Gemio para la investigación de enfermedades raras y distrofias musculares

Fundación Isabel Gemio y Perfume’s Club se unen por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Eventos

La Fundación Isabel Gemio conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras junto a jóvenes afectados y sus familias

La Fundación Isabel Gemio asiste a la jornada “Investigar es avanzar” organizada por el CIBERER

Fundación Isabel Gemio celebra un encuentro con familias y afectados con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

Juan Valderrama vuelve a colaborar con la Fundación Isabel Gemio
Últimas noticias

Los grupos del CIBERER presentan sus avances en la investigación en enfermedades raras en la Reunión Anual

Lluís Montoliu: “En España, el tiempo promedio que tardamos en poder obtener un diagnóstico genético de una enfermedad rara es alrededor de cinco años”

Identificadas las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas

El diagnóstico genético de enfermedades raras ha evolucionado en los últimos años
Publicaciones de nuestro comité científico

El investigador del IIS La Fe, Javier Poyatos, defiende su tesis doctoral y obtiene un Sobresaliente

La revista científica Cells publica un nuevo estudio desarrollado por Grupo Park con la colaboración de la Fundación Isabel Gemio

Un estudio cofinanciado por la Fundación Isabel Gemio avanza en el conocimiento de una mutación responsable de las distrofias musculares de Duchenne y Becker
Premios Mecenas de Oro
Los premios Mecenas de Oro de la Fundación Isabel Gemio son un reconocimiento al compromiso con la Fundación y su fin primordial: la financiación de proyectos de investigación en enfermedades menos frecuentes.
Premios a la fundación

El Ayuntamiento de Almaraz reconoce la labor de la Fundación Isabel Gemio

‘Jóvenes Invisibles’ recibe el Premio VIDEOMED 2022

Premio Solidario a la Fundación Isabel Gemio (Espabrok-Asegurados solidarios) 2020
AYUDANOS CON UN BIZUM – ONG al 05920
Y estarás aportando lo que quieras (desde 0.50 €) a nuestros proyectos para la investigación de enfermedades menos frecuentes.
Amigos de la Fundación
Restaurantes Solidarios
¿Tienes un restaurante o conoces alguno que quisiera convertirse en un restaurante solidario donando un euro de alguno de sus platos?
Estos son los restaurantes solidarios que ya están colaborando en la lucha contra las enfermedades minoritarias a través de la Fundación Isabel Gemio:
Entidades Colaboradoras
LA FUNDACIÓN ES MIEMBRO:
NECESITAMOS TU DONACIÓN ¿QUÉ TAL AHORA?
Erradicar las enfermedades raras solo es posible con la financiación de proyectos de investigación.
Gracias a muchas personas hemos aportado 2.482.200 € a las líneas de investigación de la Fundación Isabel Gemio.
Ayúdanos y obtén un 80% de desgravación sobre tu donación.