• Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • 0Carrito de Compra
Fundación Isabel Gemio
  • Sobre la Fundación
  • Qué hacemos
  • Transparencia
  • Proyectos Europeos
  • Noticias
  • Plaza Solidaria
  • Colabora/Dona
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Gracias3 / 20214 / febrero

Estamos en la Semana de las enfermedades raras y en el Metro de Madrid

febrero 25, 2021/en Eventos

La Fundación Isabel Gemio emite una campaña de sensibilización gracias a la solidaridad de Metro de Madrid, sobre las enfermedades menos frecuentes y la necesidad de la investigación para conseguir tratamientos o cura para las personas afectadas.

La campaña, cuyo fin es la concienciación y ayuda a la financiación de proyectos de investigación en enfermedades minoritarias, muestra la visión de unas consultas médicas con distintos pacientes y diferentes enfermedades que, aunque muy graves, tienen una prognosis favorable. En el caso de la última paciente, se le detecta una enfermedad de las denominadas minoritarias, sin una expectativa de cura. Finaliza el vídeo, con un llamamiento de la propia Isabel, solicitando la implicación de la ciudadanía.

#investigación #salud #enfermedadesraras #sanidad # enfermedades minoritarias #distrofias #medicina #laboratorios

 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2020/03/FOTO-SPOT.jpg 624 1259 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-02-25 20:22:442021-02-25 21:07:54Estamos en la Semana de las enfermedades raras y en el Metro de Madrid

Ya llegó el número 6 de la Guía 2B, mil gracias por vuestra solidaridad

febrero 12, 2021/en Eventos

Ya está en la fundación, un año más, tenemos para la venta un numero de ejemplares de la Guía 2ª B


 

La Guía de 2ª B  es un proyecto impulsado por la marca CromoSport, donde lo recaudado va destinado a las líneas de investigación que desarrolla la Fundación.

La publicación de la Guía ha sido posible gracias a la Real Federación Española de Fútbol, los clubes de 2ª B y diversas empresas patrocinadoras. En sus páginas recopila datos de interés de los 102 equipos que conforman la categoría, las fichas de todos los jugadores de la temporada y más de 2.600 fotografías a color.

La Guía de 2ª B Liga 2020-2021 está disponible en la Fundación mediante un donativo de 17 € más gastos de envío. Para la solicitud de ejemplares dirigirse a: fundacion@fundacionisabelgemio.com o llamad al 911 103 158.

También pueden adquirirse en  el siguiente enlace: PIDE GUÍA

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/02/Portada_LaGuía2B_20_21_RRSS.jpg 860 613 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-02-12 14:59:082021-02-16 23:12:33Ya llegó el número 6 de la Guía 2B, mil gracias por vuestra solidaridad

Nuevo proyecto de Caminus para recaudar fondos para la investigación

febrero 8, 2021/en Eventos
https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/02/IMG-20181121-WA0009-1-1.jpg 204 200 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-02-08 19:30:272021-02-08 19:32:12Nuevo proyecto de Caminus para recaudar fondos para la investigación

Noticia ElEconomista: Europa aprueba un 30% más de medicamentos durante el año del Covid

febrero 8, 2021/en Científicas, Sin categorizar

  • EEUU registró el segundo mejor ejercicio de la década en autorizaciones
  1. Javier Ruiz-Tagle
7:00 – 8/02/2021

El año 2020 fue muy positivo para la industria farmacéutica en la faceta de aprobaciones de nuevos medicamentos por parte de las agencias reguladoras. La europea (EMA) ha publicado su informe anual sobre las principales novedades en esta materia y se observa que el año pasado dio luz verde a 39 tratamientos completamente nuevos y emitió un total de 97 opiniones positivas sobre otros fármacos, frente a los 30 y 66, respectivamente, de 2019, un 30% más. La especialidad que más innovaciones acaparó en Europa fue la oncología, seguida de infecciosas y hematología. De las 39 nuevas moléculas, once son para algún tipo de cáncer.

El informe europeo pone de relieve, además, que fue un buen año para el avance en vacunas. Se aprobaron hasta cuatro nuevas inmunizaciones, dos de ellas destinadas a prevenir la infección por Ébola. Asimismo, la EMA dedica un apartado especial a la lucha contra el coronavirus y realiza un repaso de las vacunas y medicamentos evaluados, haciendo hincapié en su interés por acelerar el desarrollo y aprobación de tratamientos seguros y eficaces, a la vez que subraya el trabajo realizado por mantener sus altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Al otro lado del Atlántico, la agencia reguladora estadounidense de medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) también ha hecho público ya su informe sobre nuevos medicamentos aprobados en 2020, que supera incluso los buenos resultados recogidos en el documento europeo.

La inversión realizada durante años por las compañías farmacéuticas en sus áreas de I+D ha dado como resultado que la FDA aprobara el año pasado 53 nuevos fármacos, la segunda mayor cifra de la última década, sólo superada por las 59 autorizaciones de 2018. De hecho, la FDA ya ha catalogado 2020 como otro año importante para la innovación y los avances terapéuticos.

«El Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA aprobó el año pasado muchas terapias con medicamentos nuevos para ayudar a una amplia gama de pacientes que padecen patologías muy diferentes, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y, en algunos casos, mejorar las probabilidades de sobrevivir a enfermedades potencialmente mortales», sostiene la agencia.

En América, el 58% de los nuevos fármacos está destinado a enfermedades raras

Pero si hay un dato que sobresale entre las nuevas aprobaciones de la FDA en 2020 es que el 58% de ellas, esto es, 31 de los 53 medicamentos autorizados para el mercado estadounidense son huérfanos, es decir, que tratan enfermedades raras o poco frecuentes. Una solución oral para tratar la atrofia muscular espinal a partir de los dos meses de edad, la primera terapia para pacientes pediátricos con enfermedad de Chagas o unas cápsulas para personas con angioedema hereditario son algunas de las novedades huérfanas que destaca la FDA en su análisis.

Por otro lado, dos de cada tres nuevos medicamentos (68%) fueron evaluados con mayor premura de la establecida en la normativa, aplicándoles una tramitación rápida (fast track), una revisión prioritaria o una aprobación acelerada. Como señala el informe de la FDA, hay terapias innovadoras (breakthrough therapies) para enfermedades graves o potencialmente mortales para las cuales se dispone ya de evidencia clínica preliminar que demuestra que el fármaco puede producir una mejora sustancial sobre otras terapias disponibles y que, por tanto, son merecedoras de una evaluación prioritaria. En este apartado, hay una compañía española que se ha beneficiado de estas políticas de la FDA. Se trata de Pharmamar, que durante el mes de julio recibió una aprobación acelerada para su antitumoral Zepzelca.

 

 

 

Fuente: ELECONOMISTA.ES

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2021/02/700x420_laboratorio-dreamstime.jpg 420 700 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-02-08 12:10:192021-02-08 14:02:20Noticia ElEconomista: Europa aprueba un 30% más de medicamentos durante el año del Covid

Categorías

  • Actual
  • Científicas
  • Comité
  • Eventos
  • Noticias
  • Premios
  • Prensa
  • Proyectos Europeos
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Últimas noticias

  • Farmaindustria propone doce medidas para mejorar el acceso de los pacientes con enfermedades raras a nuevos tratamientos
  • Segunda reunión transnacional del Erasmus+ EL VALOR DE ENFRENTARSE A LA ESCUELA
  • GUIDE Erasmus+ YOUNG PEOPLE WITH RARE DISEASES
  • 2nd Newsletter Erasmus+ YOUNG PEOPLE WITH RARE DISEASES
  • Cuarta y ultima reunión trasnacional del erasmus+ JÓVENES CON ENFERMEDADES RARAS: EL VALOR DE ENFRENTARSE A LA VIDA

Archivo

© Copyright - Fundación Isabel Gemio - Aviso legal Desarrollado por Logo de Pixelonce
Desplazarse hacia arriba

Si prefieres colaborar con nosotros a través de la donación de algún objeto, cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.

    Puedes colaborar con nosotros de la manera que tú elijas, tú eres la fuerza que necesitamos.

      Si lo que quieres es colaborar con nosotros a través de tu voluntariado, por favor cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.

        × Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Conozca más sobre la política de cookies. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Estoy de acuerdo