• Español Español Spanish es
  • English English English en
  • Français Français French fr
  • 0Shopping Cart
Fundación Isabel Gemio
  • Sobre la Fundación
  • Qué hacemos
  • Transparencia
  • Familias activas
  • Noticias
  • Mi hijo, mi maestro
  • Colabora/Dona
  • Search
  • Menu
You are here: Home / Noticias / Actual

“La Tienda del Té” nos ayuda con sus ventas, ¿te animas?

March 3, 2021/in Actual /by María Romo

Con motivo del Día de las Enfermedades Raras, el 10% de las ventas de ‘La Tienda del Té’ de Beatriz Parreño irán destinadas a la Fundación Isabel Gemio.

La investigación en enfermedades minoritarias es una causa con la que ‘La Tienda del Té’ de Beatriz Parreño “lleva años comprometida e involucrándose, defendiendo sus derechos y dando visibilidad a sus necesidades”.

Así, matizaban que Beatriz Parreño “tiene un estrecho vínculo con Isabel Gemio”, y por este motivo la diseñadora de tés ha decido destinar el 10% de la recaudación de las ventas online a la fundación.

 

Noticias albacete

Además, el lunes, 1 de marzo, a las 17:00 horas Beatriz Parreño e Isabel Gemio a través de la plataforma Instagram tuvieron un encuentro para dar una mayor visibilidad a las necesidades que presenta este colectivo, que se ha visto como tantos otros relegado por la pandemia de COVID-19.
“Las mal llamadas enfermedades minoritarias, de las 7.000 catalogadas, son invalidantes”, recordaban. Todo ello traducido en cifras supone que 5 de cada 10.000 habitantes padecen alguna de estas dolencias. En concreto desarrollaban que “en el mundo son 300 millones de familias afectadas” por estas enfermedades raras.
Fuente: Comunicado Prensa
Muchas gracias por esta colaboración, ¿te animas a ayudarnos también?. Te necesitamos.

 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-03-03 00:08:262021-03-03 00:10:33"La Tienda del Té" nos ayuda con sus ventas, ¿te animas?

Aquí están las Mascarillas y Camisetas solidarias de la Fundación Isabel Gemio

January 25, 2021/in Actual /by María Romo
Gracias por dejarnos contarte algo importante, en estos difíciles momentos, si puedes, ayuda a la investigación.
Si compras una mascarilla o una camiseta solidaria será en en beneficio de todos y, en especial, de casi 3 millones de personas en España.
Aquí te contamos cómo conseguirlas.
Escribe a fundacion@fundacionisabelgemio.com o llama al 911103158.
También puedes clicar en los enlaces para la compra directa. 

 

MASCARILLAS: COLORES LA CIENCIA CURA
PARA COMPRAR PINCHA –  AQUÍ

CAMISETAS: LA CIENCIA CURA
MUJER: PARA COMPRAR PINCHA –  AQUÍ
HOMBRE: PARA COMPRAR PINCHA – AQUÍ

MASCARILLAS:  EQUIDAD LA CIENCIA CURA
PARA COMPRAR PINCHA – AQUÍ

La Fundación Isabel Gemio presenta mascarillas y camisetas solidarias para la investigación de enfermedades raras (infosalus.com)
La Fundación Isabel Gemio presenta mascarillas y camisetas solidarias para la investigación de enfermedades raras (europapress.es)

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2021-01-25 18:02:172021-03-03 21:17:24Aquí están las Mascarillas y Camisetas solidarias de la Fundación Isabel Gemio

Enriquetaregalabonito: Mascarillas solidarias Fundación Isabel Gemio

September 25, 2020/in Actual /by María Romo

Ilunion en su página Enriquetaregalabonito

Nos ayuda en la venta de nuestras mascarillas solidarias, puedes conseguirlas en el siguiente enlace:

COMPRAR MASCARILLAS SOLIDARIAS



Una mascarilla higiénica, SOLIDARIA y con un diseño exclusivo  de Victorio y Lucchino y un mensaje social

Hay dos modelos a elegir.

Confeccionada EN UNA EMPRESA ESPAÑOLA.

Reutilizable, de una sola capa de tejido homologado, no lleva filtros, es especialmente ligera y con una tela muy agradable.

Equivale a 20 mascarillas desechables, por lo que su uso genera menos residuos y un menor impacto medioambiental.

Talla ESTANDAR ADULTO

ALTO 14 CM Y ANCHO 28 CM

Puedes ver todas sus características en el siguiente enlace:

MASCARILLAS SOLIDARIAS FIG

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2020-09-25 13:47:532020-09-25 13:50:12Enriquetaregalabonito: Mascarillas solidarias Fundación Isabel Gemio

Isabel Gemio: «Es injusto que patologías ya de por sí poco financiadas como las enfermedades raras sufran recortes por esta crisis»

September 18, 2020/in Actual /by María Romo
  • Alberto Pla 
Muchas gracias por esta estupenda entrevista y dar voz a la Fundación Isabel Gemio

Isabel Gemio: «Es injusto que patologías ya de por sí poco financiadas como las enfermedades raras sufran recortes por esta crisis»

septiembre 17th, 2020

Por: Gerard Sánchez. Fotos: Fundación Isabel Gemio

Periodista, presentadora de televisión y radio. Isabel Gemio es querida y recordada por programas como «Sorpresa, sorpresa» o «Lo que necesitas es amor», pero el mayor amor de su vida y el que, seguramente, le ha dado las mejores sorpresas, buenas y malas, es su hijo. Gemio, por encima de todo, más allá de todas las capas que la fama y el prestigio profesional puedan otorgarle, es madre y eso se nota cuando uno habla con ella y ve cómo lo da todo por ver dibujarse una sonrisa en el rostro de su hijo.

El hijo de Isabel Gemio sufre distrofia muscular, una de esas enfermedades calificadas como «raras» y que la llevó en 2008 a crear la Fundación Isabel Gemio para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras. Su objetivo primordial es contribuir a acelerar la investigación en las Distrofias Musculares, otras Enfermedades Neuromusculares y Enfermedades Raras. Una investigación que como tantas otras cosas, la pandemia del coronavirus se ha llevado por delante. Como ella misma denuncia, si antes ya era complicado encontrar financiación y apoyos para estas causas, ahora lo es todavía más. Tanto es así que «hemos tenido que suspender las aportaciones económicas de este año a todos nuestros proyectos».

Isabel Gemio muestra en esta entrevista su indignación y enfado con las clases dirigentes y llega a reclamar «un voto en blanco» general en las próximas elecciones para dar una lección a la clase política. Pero, como luchadora que es, también mantiene la esperanza, trata de reinventarse y ha creado incluso un canal de Youtube para aportar como mejor sabe, haciendo preguntas, dando la voz a otras y otros, buscando así ideas y soluciones a todo tipo de problemáticas.

¿Creó una fundación tras conocer que su hijo sufría distrofia muscular. ¿Por qué se animó a crearla y cómo le cambió la vida esta experiencia?

Lo decidí cuando me desesperaba la poca investigación que había sobre enfermedades raras o minoritarias. Ver a mi hijo empeorando cada año sin poder hacer nada me llenaba de impotencia. Después de informarme vi que una fundación es la manera más seria y transparente de recaudar dinero para los científicos. Hacerlo me dio la satisfacción de estar haciendo todo lo que podía.

¿Qué le aportó escribir el libro “mi hijo, mi maestro”, sobre su historia personal y la de su hijo y cómo cree que este puede ayudar a otras personas?

Isabel Gemio con su libro «mi hijo, mi maestro».

Lo hice por el mismo motivo, para dar a conocer la realidad de estos enfermos y la necesidad de apoyarlos. Fue una experiencia dolorosa porque volví a revivir muchas cosas, pero también momentos bellísimos. Es una historia de dolor, pero también de mucho amor y ternura. No quise edulcorar la verdad, pero es también un homenaje a mi hijo, que con su forma de ser nos enseña a valorar las cosas bellas de la vida. También hablo de otras madres, de ciencia, de avances, por lo que puede ser útil para otras personas. También hablo de cómo he ido aprendiendo a sobrellevar la enfermedad de mi hijo.

«Escribí el libro «mi hijo, mi maestro», para dar a conocer la realidad de estos enfermos y la necesidad de apoyarlos. Es una historia de dolor, pero también de mucho amor y ternura».

¿Cree que las personas que sufren estas enfermedades padecen una doble “enfermedad” al tener que enfrentarse también al desconocimiento social e incluso médico y a la falta de tratamientos accesibles en muchos casos?

Tienen un camino lleno de obstáculos y dificultades en todos los aspectos, sanitarios, científicos, sociales, laborales, escolares etc. las ayudas económicas son muy deficitarias, lo que significa que las familias tienen que sacrificar su economía, su trabajo, su ocio, su vida familiar por atender adecuadamente al enfermo. Casi siempre es la madre la que renuncia a su realización profesional para cuidar de su hijo. Emocionalmente es devastador.

¿Cuáles son las principales líneas de actuación actualmente de la Fundación, sobre todo tras el estallido de la pandemia del Covid-19?

Vivimos una crisis muy profunda que no sabemos a donde nos va a llevar. Hemos tenido que suspender las aportaciones económicas de este año a todos nuestros proyectos. No estamos consiguiendo ingresos ya que las empresas donantes y los particulares en general prefieren donar para la investigación del coronavirus. Es injusto que patologías ya de por sí poco financiadas sufran recortes por esta crisis. Estamos muy preocupados.

«Hemos tenido que suspender las aportaciones económicas de este año a todos nuestros proyectos. Es injusto que patologías ya de por sí poco financiadas sufran recortes por esta crisis. Estamos muy preocupados».

¿Qué le aporta ser presidenta de una fundación de estas características?

Satisfacción de estar contribuyendo con la ciencia de nuestro país. Contribuir a que la sociedad conozca y apoye el mecenazgo científico. Apoyar el gran talento de nuestros investigadores, y apostar por la investigación pública, ya que todos nuestros proyectos pertenecen a hospitales y universidades públicas. Y como el dinero público no basta, aportamos nuestro granito de arena con capital privado.

Isabel Gemio destaca la fortaleza de tantas familias, que a pesar de su realidad tan adversa, no dejan de luchar.

¿Qué ha aprendido, en grandes líneas, Isabel Gemio desde 2008 hasta ahora sobre las enfermedades raras y las personas que las padecen?

Muchas cosas, la complejidad de un número tan numeroso de patologías, más de siete mil. Pero sobre todo en lo humano, conocer a tantas personas, familias, que a pesar de su realidad tan adversa no dejan de luchar. Me dan fuerza y energía para seguir trabajando por todos ellas.

Ahora que todo parece centrarse en el coronavirus, ¿los pacientes de enfermedades raras tienen mas riesgos de no ser atendidos correctamente en el día a día o de que sus enfermedades aún se investiguen menos?

Sí, como te decía vivimos tiempos muy complicado para estos enfermos. Son muy vulnerables al contagio, tienen miedo de ir a un hospital, por lo que muchos no están recibiendo las terapias que necesitan, empeorando su Salud. Las residencias de las discapacidad son un foco de contagio, y los profesionales de las mismas están denunciando las carencias y exigiendo más recursos y materiales. Además estas familias siguen, seguimos prácticamente confinados. Debemos tener mucho cuidado de no exponer a nuestro hijo o familia.

«Vivimos tiempos muy complicado para estos enfermos. Son muy vulnerables al contagio, tienen miedo de ir a un hospital, por lo que muchos no están recibiendo las terapias que necesitan, empeorando su Salud».

Se ha hablado de muchos héroes en esta pandemia. ¿Pero son los padres y madres de estos niños que sufren enfermedades raras o los familiares de los que ya son adultos héroes silenciosos cada día?

Es una situación muy difícil para madres y padres. En el confinamiento, algunos no pudieron contar con su cuidador a domicilio, y como consecuencia la familia tuvo que hacerse cargo. Son personas muy dependientes para todo lo que necesitan. Si a ello se suma el aislamiento absoluto, es muy duro. Por otro lado han muerto muchas personas sin haber recibido las ayudas de la ley de dependencia, a pesar de tenerlas adjudicadas. De estar muertes no habla nadie, es muy injusto. Es como si fueran muertes de segunda. Es todo muy triste.

Isabel Gemio reclama que se apoye más la investigación científica y que no se dejen de lado a las enfermedades raras.

¿Cómo se puede conseguir darles visibilidad y conseguir más apoyos?

Yo, ya no sé qué hacer. Creí que esta pandemia concienciaría sobre la necesidad de que se apoye más la investigación científica, pero veo que no es así. Todo el mundo quiere una vacuna para el coronavirus, pero no colabora con la ciencia. Y ésta es muy cara y lenta. Lo público no es suficiente, todos, empresas, y particulares podríamos donar más a la ciencia, pero no hay cultura en este aspecto. Y no lo entiendo. Todos necesitaremos, tarde o temprano, de una medicina o tratamiento. Podemos donar dinero a una institución como la nuestra, sin ánimo de lucro, ser voluntario, organizar eventos, hacerse socio.

«Vivimos tiempos muy complicado para estos enfermos. Son muy vulnerables al contagio, tienen miedo de ir a un hospital, por lo que muchos no están recibiendo las terapias que necesitan, empeorando su Salud».

El doctor César Carballo, nos alertaba en una entrevista de que la sanidad pública española, actualmente, ya no es de tipo A, sino B y que no es C por sus profesionales y su dedicación. ¿Está deacuerdo?

El doctor César Carballo en el hospital Ramón y Cajal. Fotografía de Íñigo Sola para la Agencia Alberto Pla.

Es evidente que no tenemos la sanidad pública que creíamos tener, y menos para una pandemia de estas características. Es increíble que los profesionales de la sanidad se hayan expuesto tanto por no tener la suficiente protección. Deberíamos tener un gran pacto por la sanidad y la ciencia más allá del gobierno de turno. Pero los políticos se dedican a descalificarse y a echar la culpa al adversario. Es una auténtica vergüenza. Deberíamos votar en blanco en las próximas elecciones. Darles una buena lección. A mí me indigna que no se pongan de acuerdo en cosas tan esenciales como la sanidad, la inversión en ciencia, que ni siquiera con esta crisis sanitaria ha aumentado como debería. No estamos ni al nivel de Hungría.

«Deberíamos tener un gran pacto por la sanidad y la ciencia más allá del gobierno de turno. Pero los políticos se dedican a descalificarse y a echar la culpa al adversario. Es una auténtica vergüenza. Deberíamos votar en blanco en las próximas elecciones.»

¿Cómo animaría a la ciudadanía para que siga apoyando a las enfermedades raras, más aún en los tiempos actuales de crisis sanitaria y económica?

Toda persona que no esté en una situación vulnerable económicamente debería apoyar la investigación científica, porque es un bien para todos. Y las enfermedades raras son más frecuentes de lo que se cree. No es tan raro sufrir una enfermedad minoritaria. Muchas aparecen en la edad adulta, a cualquiera le puede pasar. Y no tiene que pasarnos para colaborar. Con un poquito todos los meses, se consigue avanzar y mejorar los tratamientos.

«He aprendido que no necesito tanto para vivir… He abierto una canal, Nextv Isabel Gemio. No tengo necesidad de estar bajo el foco, sino es para aportar algo a mi oficio y a la gente.»

¿Qué ha aprendido Isabel Gemio de esta pandemia?

He aprendido que no necesito tanto para vivir, que estar sin ver mi familia, y amigos me pone triste. Que la solidaridad de quienes trabajaron en primera línea en los momentos más difíciles hicieron más soportable la catástrofe. En lo negativo, he comprobado que la estupidez humana no tiene límite. Las mentiras mil veces repetidas no se convierten en verdad. He aprendido a trabajar con muy pocos medios a través de un medio desconocido para mí, como es YouTube. He abierto una canal, Nextv Isabel Gemio, y aunque no es fácil, me permite seguir haciendo lo único que sé hacer, preguntar a quienes creo que pueden darnos respuestas en este tiempo difícil. Solo aspiro a que sea rentable para pagar al equipo, y que no me cueste dinero. Me voy a dar un tiempo. Y ya veremos, porque no tengo necesidad de estar bajo el foco, sino es para aportar algo a mi oficio y a la gente. Es una ventana pequeña y humilde, pero muy libre.

FUENTE: https://albertopla.com/alberto-pla/

Para contribuir a la investigación puedes clicar en donar: https://www.fundacionisabelgemio.com/colabora

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2020-09-18 11:09:022020-09-18 11:22:54Isabel Gemio: «Es injusto que patologías ya de por sí poco financiadas como las enfermedades raras sufran recortes por esta crisis»

Ahora tu donación desgrava más. Incrementa tu donación y ayuda más a la investigación

May 20, 2020/in Actual /by María Romo

El Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo publicado en el BOE de 6 de mayo de 2020 incluye una modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002 que incrementa en cinco puntos porcentuales las deducciones por donaciones a Fundaciones.

Ahora puedes incrementar un cinco por ciento tu donación habitual sin que te cueste más, pues te lo devuelven en tu Declaración de la Renta y así puedes ayudarnos a seguir financiando las líneas de investigación en enfermedades raras en un momento en que necesitan todo nuestro esfuerzo. Con la crisis provocada por la Covid 19 la investigación se orientará hacía esa nueva urgencia y no por ello podemos dejar de invertir en investigación para otras enfermedades. Más que nunca hay que seguir por las personas afectadas y sus familias que en estos momentos se ven también más vulnerables ante la emergencia sanitaria y económica que vivimos.

Puedes leer el Real Decreto en el siguiente enlace: BOE


https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2020-05-20 00:04:342020-06-04 13:49:27Ahora tu donación desgrava más. Incrementa tu donación y ayuda más a la investigación

Resultados de las líneas de investigación financiadas por la Fundación Isabel Gemio

April 27, 2020/in Actual /by María Romo

En el documento adjunto podéis encontrar los resultados de las siete líneas de investigación financiadas por la Fundación.

Enlace: LINEAS FIG 2020

 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2020-04-27 17:14:182020-04-27 20:36:18Resultados de las líneas de investigación financiadas por la Fundación Isabel Gemio

La Fundación Isabel Gemio en la Gala de Chocrón Joyeros una de las entidades seleccionadas a través de su Presidenta Isabel Gemio

December 4, 2019/in Actual /by María Romo

Madrid, 4 de diciembre de 2019 

                                                                   CHOCRÓN JOYEROS PRESENTA EL CATÁLOGO BENÉFICO “DIEZ PERSONAS 10. AUTORRETRATOS” Ch-2020

Anoche, el emblemático espacio Florida Retiro de Madrid fue testigo de un evento sin igual en el extenso circuito madrileño de fiestas prenavideñas: la presentación de la Xª Edición del Catálogo Benéfico “Diez Personas 10 – Autorretratos” de Chocrón Joyeros, a la que asistieron cerca de 400 invitados entre los que se encontraban numerosos rostros conocidos de la sociedad española.

Lujo y solidaridad deben ir de la mano. Un concepto que Chocrón Joyeros hace realidad cada año en su reconocido Catálogo Benéfico anual, en el que la excelencia y el saber hacer de cuatro generaciones dedicadas al apasionante mundo de la alta joyería y relojería se convierten en un potente instrumento de altruismo y en un símbolo de compromiso social. El prestigio es una caja de resonancia inigualable, que a través de este proyecto y gracias a la inestimable colaboración de diez reconocidas personalidades del mundo de la cultura, el espectáculo, el deporte, el arte, la música y la empresa hacen posible un año más este “pequeño milagro” que la Fundación Chocrón-Macías pone al servicio de los más desfavorecidos.

En esta edición de 2020, el futbolista Raphaël Varane, el actor Paco León, la comunicadora Isabel Gemio, el jugador de baloncesto Chacho Rodríguez, la cantante israelí Noa, la periodista Sandra Golpe, el empresario Juan José Hidalgo, el actor Iván Sánchez, el grupo de música Hombres G y la periodista Sandra Golpe son los diez protagonistas de unos autorretratos inéditos diseñados por ellos mismos a cambio de una aportación económica ofrecida por Chocrón Joyeros, que se destinará a la Fundación, Asociación benéfica u ONG escogida por cada uno de los personajes retratados.

Anne Igartiburu fue la encargada de presentar, con la maestría que la caracteriza, una entrañable gala marcada por la elegancia, el glamour y la responsabilidad social en la que vio la luz la décima edición de este Catálogo Benéfico y se hizo entrega de las donaciones a los representantes de las Organizaciones elegidas. El anfitrión de la gala, Moisés Chocrón, resaltó en su discurso “la admiración y respeto por los personajes protagonistas y las fundaciones elegidas, y lo importante de conseguir entre todos los más necesitados y los más afortunados, construir una sociedad lo más digna y justa posible”.

Entre los Amigos de Chocrón que no quisieron faltar a la cita se encontraban, además de los citados protagonistas de esta décima edición, Irene Villa y Sandra García Sanjuán en representación de sus respectivas fundaciones. También asistieron a apoyar a Chocrón en esta iniciativa, personalidades de la sociedad y el deporte como Carlos Falcó, Marqués de Griñón, junto a su bellísima esposa Esther Doña, Soraya Sáenz de Santamaría, Miguel Arias Cañete, Santiago Pedraz y su pareja la abogada Sylvia Córdoba, Álvaro Morata y su mujer la célebre modelo italiana Alice Campello, el magistrado Andrés Sánchez Magro,  René Ramos, el jugador de baloncesto Felipe Reyes, Aitor Karanka, el modelo y comentarista deportivo Jaime Astraín, la elegante y televisiva Lidia Torrent Anca, el compositor y presentador Juan Antonio Simarro, el reconocido productor musical Rafael Sardina, el escultor Víctor Ochoa y otros rostros conocidos del panorama social español.

Chacho Rodríguez                             Save the Children                   

Hombres G                                        Fundación Cris por el Cáncer               

Isabel Gemio                                     Fundación Isabel Gemio          

Iván Sánchez                                    Fundación Dr. Iván Mañero + Niños en Alegría

José Mota                                          Fundación Irene Villa

Juan José Hidalgo                             Scholas Occurrentes

Noa                                                        The Parents Circle

Paco León                                            Princesa Rett

Raphaël Varane                                Mécénat Chirurgie Cardiaque

Sandra Golpe                                     Save the Children

 

FUENTE: Prensa Chocrón Joyeros. ClubInfluencers, El Economista.




https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2019-12-04 19:52:152019-12-04 19:52:15La Fundación Isabel Gemio en la Gala de Chocrón Joyeros una de las entidades seleccionadas a través de su Presidenta Isabel Gemio

“Jóvenes Invisibles” premio del jurado al mejor documental en el IV Festival de Cine Inclusivo de Vigo

October 28, 2019/in Actual /by María Romo

Fuente: VIGOE.ES

Noticia de Vigoe.es:

Kris Cembe e Isabel Gemio ganan el IV Festival de Cine Inclusivo de Vigo

El cortometraje “Soy una tumba” y el documental “Jóvenes invisibles” fueron los vencedores del festival vigués

27 Octubre 2019
 Gonzalo Suárez y Teresa Barberena, organizadores del Festival de Cine Inclusivo de Vigo junto con los miembros del jurado al mejor documental Julia Castro y Alexandre Escariz.

Gonzalo Suárez y Teresa Barberena, organizadores del Festival de Cine Inclusivo de Vigo junto con los miembros del jurado al mejor documental Julia Castro y Alexandre Escariz.

El VI Festival de Cine Inclusivo de Vigo acabó este sábado su cuarta edición con una alta asistencia de público.

El premio del jurado al mejor cortometrajes fue para el cortometraje de animación “Soy una tumba” del director de Cangas Kris Cembe con una mención especial para “Cerdita” de Carlota Martínez Pereda. En cuanto al premio al público fue para “16 de decembro” del director Álvaro Gago y protagonizado por Cris Iglesias.

El premio del jurado al mejor documental fue para el documental sobre las enfermedades raras “Jóvenes invisibles” de Isabel Gemio con mención especial para “Idénticas” de Luis Avilés Baquero, que también trata el mismo tema.

En cuanto al premio del público al mejor documental fue para “La promesa” del vasco Danel Aser Lorente que toca el tema del derecho a una muerte digna.

El premio AGAG al mejor guión para “Soy una tumba” y el premio CREA a la mejor realización para “16 de decembro” de Álvaro Gago.

El jurado de la sección de documentales estuvo compuesto por José Villanueva, crítico cinematográfico de miraenotrasala.com; la directora y guionista, Julia Castro; y el crítico cinematográfico Alexandre Escariz.

El jurado de la sección de cortometrajes estuvo formado por el guionista Jacobo Díaz (series como “Serramoura” o “A estiba”; la actriz Déborah Vukusic (La playa de los ahogados; La felicidad de los perros; Serramoura; Matalobos) y el director y guionista vigués Alexandre Cancelo.

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2019-10-28 18:12:012019-11-15 14:39:30"Jóvenes Invisibles" premio del jurado al mejor documental en el IV Festival de Cine Inclusivo de Vigo

La Fundación Cajasol y la Fundación Isabel Gemio impulsan la investigación en distrofias hereditarias de retina

May 22, 2019/in Actual /by María Romo

Sevilla, 22 de mayo de 2019.- Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, e Isabel Gemio, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto ‘Desarrollo de aplicaciones clínicas, genómicas y bioinformáticas para el abordaje de enfermedades raras: las distrofias hereditarias de retina como modelo’, dirigido por el Dr. Guillermo Antiñolo, en el Hospital Virgen del Rocío y la Universidad de Sevilla. 

Tal y cómo ha explicado la propia Isabel Gemio, “se trata de un proyecto presentado al comité científico de nuestra Fundación por parte del Dr. Antiñolo para investigar las distrofias hereditarias de retina”.

Según ha explicado el Dr. Guillermo Antiñolo durante la firma del convenio “las enfermedades hereditarias de retina son muy prevalentes; es una de las más frecuentes en todo el mundo, en la que un número muy importante de genes contribuyen a su desarrollo, lo que abre espacios de investigación muy novedosos, incluyendo las nuevas técnicas para edición genética, que permiten desarrollar modelos muy cercanos al modelo humano”.

Por su parte, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, quiso poner de manifiesto el compromiso de la Entidad que preside con la investigación: “este proyecto es muy importante para nosotros, ya que va destinado a la investigación en un ámbito muy específico que aparentemente afecta a grupos minoritarios de la población, pero que los estudios demuestran que cada vez son más las personas afectadas por este tipo de enfermedades, a las que creemos que tenemos que ayudar a través del impulso y fomento del estudio y la investigación”, puntualizó Pulido.


https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2019-05-22 11:40:452019-05-22 11:40:45La Fundación Cajasol y la Fundación Isabel Gemio impulsan la investigación en distrofias hereditarias de retina

Isabel Gemio clausuró en el XVI Congreso de Farmacéuticos de Hospitales en El Rompido

April 29, 2019/in Actual /by María Romo

Viernes 26 de abril. Isabel Gemio, Clausura el XVI Congreso de Farmacéuticos de Hospitales en El Rompido, Huelva. Profesionales de la Farmacia Hospitalaria, analizan y debaten las últimas novedades en esta área asistencial, intercambian experiencias de la práctica diaria y abordar los retos futuros de la profesión. Con el fin, de seguir avanzando en la calidad del servicio que prestan a los pacientes.

La Sociedad Andaluza de Farmacéuticos de hospitales y centros Sociosanitarios (SAFH) es una organización científica, dinámica y profesional sin ánimo de lucro, que tiene por objeto impulsar y promover actividades científicas, técnicas, docentes y profesionales de los farmacéuticos de hospital, encaminadas a  incrementar la gestión del conocimiento en todas las áreas de la cartera de servicios de la farmacia hospitalaria, orientando cualquier actividad de las mismas hacia la consecución del uso adecuado, racional y seguro de los medicamentos y productos sanitarios.

 

Diario Huelva  HuelvaYA.es

 

https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png 0 0 María Romo https://www.fundacionisabelgemio.com/wp-content/uploads/2015/05/logo.png María Romo2019-04-29 11:12:192019-04-29 11:12:19Isabel Gemio clausuró en el XVI Congreso de Farmacéuticos de Hospitales en El Rompido
Page 1 of 212

Categorías

  • Actual
  • Científicas
  • Comité
  • Comité
  • Eventos
  • Noticias
  • Premios
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • Entrevista de Isabel Gemio en Radio Las Palmas 26-03-2021
  • 7 de abril – Día Mundial de la Salud -La Fundación Isabel Gemio con el grupo de Fundaciones de Salud de la AEF
  • La Fundación Isabel Gemio se une al Pacto por la Ciencia y la Innovación
  • “La Tienda del Té” nos ayuda con sus ventas, ¿te animas?
  • Estamos en la Semana de las enfermedades raras y en el Metro de Madrid

Archivo

© Copyright - Fundación Isabel Gemio - Aviso legal Desarrollado por Logo de Pixelonce
Scroll to top

Puedes colaborar con nosotros de la manera que tú elijas, tú eres la fuerza que necesitamos.

Si lo que quieres es colaborar con nosotros a través de tu voluntariado, por favor cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.

Si prefieres colaborar con nosotros a través de la donación de algún objeto, cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible, tú eres la fuerza que necesitamos.

× Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Conozca más sobre la política de cookies. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Estoy de acuerdo